{}
Header
Logo Banco de Bogotá
Logo Banco de Bogotá
Icono Busqueda
  • PRODUCTOS
    • Para ti
    • Cuenta Corriente
    • Cuentas de Ahorro
    • Remesas Familiares
    • Tarjetas Débito
    • CDT e Inversión
    • Tarjetas de Crédito
    • Portafolio de Vivienda
    • Créditos
    • Soluciones de Leasing
    • Seguros
    • Tasas y Tarifas
    • Bienes e Inmuebles en Venta
    • Busca una Oficina. Encuentra la más cercana a ti Conoce como buscar tus Canales
    • Para Empresas
    • Soluciones de Financiación
    • Soluciones de Recaudo y Pagos
    • Soluciones de Inversión y Liquidez
    • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
    • Soluciones de Información
    • Soluciones Fiduciarias
    • Soluciones de Leasing
    • Soluciones de Logística
    • Soluciones de Crédito Constructor
    • Soluciones de Financiación Estructurada
    • Tasas y Tarifas
  • BANCAS
    • Para Ti
    • Banca Personas
    • Banca Infantil
    • Banca Joven
    • Banca Experiencia
    • Banca Preferente
    • Banca Premium
    • Banca Microempresas
    • Banca Microfinanzas
    • Para Empresas
    • Banca Pyme
    • Banca Mediana Empresa, Empresarial y Corporativa
    • Banca Institucional
    • Banca Oficial
    • Banca Social
    • Banca Internacional
    • ¿Necesita Ayuda? Ver más
  • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • Turno Digital
    • ¿Necesitas Ayuda?
    • Puntos de Atención
    • Nuestros Canales
    • Seguridad Bancaria
    • Protección al Consumidor
    • Defensor del Consumidor Financiero
    • Paga tus Impuestos
    • Disponibilidad en Canales
    • Te escuchamos
  • BÚSQUEDA icono busqueda
  • Acceso a tu Cuenta Personal

    Esta sección te permite acceder a tus cuentas para realizar transacciones.

Ingresa Seguro Botón Ingresa Seguro
SubMenu
  • Protección de Datos Personales
  • Educación Financiera
Banner

Protección de
Datos Personales

Contenido

Políticas de Protección de Datos Personales

Buscando proteger el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se almacene sobre ellas en bases de datos o archivos, el Banco de Bogotá establece políticas para el uso, administración, transmisión y demás actividades que involucren datos personales.

No solo como consecuencia de la ley 1581 de 2012, la Ley de Habeas Data 1266 de 2008, sino porque así lo establece la Constitución Nacional, la información privada de las personas está sujeta a reserva por lo cual nadie que posea información comercial o datos personales recolectados con ocasión de una relación contractual, puede usarla para propósitos distintos para los cuales le fue entregada.

Mediante la expedición de la Ley 1581 se establecieron regulaciones sobre los datos personales registrados en cualquier base de datos que sean susceptibles de Tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada, siendo esta ley obligatoria para las entidades financieras en sus calidades responsables a partir del 18 de octubre de 2012, fecha en la cual se hizo su publicación en el diario oficial.

Conoce más sobre nuestra Política de protección y privacidad de datos.

Definiciones

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Base de Datos: Es el conjunto organizado de información de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. El dato personal puede ser público, semiprivado o privado.

Responsable del Tratamiento: Es la Persona natural o jurídica de naturaleza pública o privada, que actuando por ella misma o conjuntamente con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. Para los efectos del presente documento se entiende como Responsable del Tratamiento al BANCO.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

Tratamiento: Es cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.



Principios rectores para el tratamiento de los datos personales por parte del banco

El Banco de Bogotá desarrolla el Tratamiento de los Datos Personales respetando las normas generales y especiales sobre la materia y aplicando de manera armónica e integral los siguientes principios:

Principio de legalidad: Al Tratamiento de la información contenida en las Bases de Datos custodiadas por el BANCO, le será aplicable en lo pertinente, lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en las demás disposiciones que la desarrollen, modifiquen y/o complementen.

Principio de finalidad: El Tratamiento de la información contenida en las Bases de Datos custodiadas por el BANCO obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley la cual es debida y previamente informada al Titular.

Principio de libertad: El Tratamiento de la información contenida en las Bases de Datos custodiadas por el BANCO sólo se ejercerse cuando se cuenta con el consentimiento libre, previo, expreso e informado del Titular.

Principio de veracidad o calidad: La información sujeta al Tratamiento por parte del BANCO será veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No serán objeto de Tratamiento datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan al error.

Principio de transparencia: El BANCO garantiza el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernen. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento de la información está sujeto a los límites que se derivan de la naturaleza de los Datos Personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. El BANCO garantiza que los Datos Personales, salvo la información pública, no estarán disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo al Titular o terceros autorizados conforme a la ley.

Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012, se manejara con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales que no tengan la naturaleza de públicos estarán obligados a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de Datos Personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

Principio de Temporalidad: el periodo de conservación de los Datos Personales será el necesario para alcanzar la finalidad para la cual se ha recolectado y/o mientras el Titular tenga obligaciones pendientes, responsabilidad directa o indirecta, por el tiempo adicional que exijan normas especiales o por los tiempos de prescripción.



Finalidad de los datos

El Banco de Bogotá utiliza los Datos Personales que se desarrollen bajo la Ley 1581 de 2012 para las siguientes finalidades:

  • Cumplir con normas legales de conocimiento del Titular.
  • Establecer, mantener y profundizar la relación contractual.
  • Actualizar la información.
  • Evaluar el riesgo crediticio.
  • Profundizar productos y servicios.
  • Determinar el nivel de endeudamiento de manera consolidada.
  • Efectuar labores de mercadeo, investigaciones comerciales o estadísticas.
  • Para el envío de mensajes que contengan información comercial, de mercadeo, personal, institucional, de productos o servicios o de cualquier otra índole que el BANCO considere al teléfono móvil y/o celular, correo electrónico, correo físico o por cualquier otro medio.
  • Para ser consultada, intercambiada o circulada por el BANCO con cualquier entidad del sector real, entidades sometidas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera y/o con cualquier operador de información y/o banco de datos nacional o extranjero.
  • Para realizar mediciones de calidad y desempeño.

Conoce aquí nuestros términos y Condiciones



Derechos de los titulares de los datos

El Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada al BANCO, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581.
  • Ser informado por el BANCO del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le da a sus Datos Personales.
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el BANCO han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.


Autorización del titular

Para efectos del Tratamiento de los Datos Personales, se solicitará Autorización previa e informada del Titular, la cual será obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la Autorización.

La Autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:

  • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • Datos que sean de naturaleza pública.
  • Casos de urgencia médica o sanitaria.
  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.


Deberes del responsable del tratamiento de los datos personales

El BANCO en su calidad de responsable del Tratamiento debe cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad:

  • Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data Solicitar y conservar copia de la respectiva Autorización otorgada por el Titular.
  • Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Garantizar que la información objeto del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  • Actualizar la información.
  • Rectificar la información cuando sea incorrecta
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la ley.
  • Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.


Procedimientos

Consultas

Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal que repose en la Base de Datos del BANCO, previa validación y acreditación de su identidad según los procedimientos del BANCO. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.



Reclamos

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en la Base de Datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley 1581, podrán presentar un reclamo, el cual será tramitado bajo los siguientes términos:

  • El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al BANCO, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección física y electrónica, teléfono, acompañando los documentos que se quiera hacer valer por medio de los canales establecidos.
  • Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  • En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
  • El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.


Revocatoriade la autorización y/o supresión del dato

Los Titulares podrán en todo momento solicitar al BANCO la supresión de sus Datos Personales y/o revocar la Autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presen-tación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos.



Queja ante la Superintendencia Financiera

El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el BANCO.



Comunicación

Para el ejercicio de los derechos que le confiere la Ley (Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes) y si fuera aplicable, se pone a disposición del Titular los siguientes canales:

  • Correo electrónico solicitudesbancapersonas@bancodebogota.com.co
  • Servilínea de cada ciudad.
  • Oficina más cercana.
Contenido

Educación financiera

Foto ¿Sabes cómo funciona la economía?
¿Sabes cómo funciona la economía?

La economía es un tema que a muchos les parece complicado y aunque tienen razón cuando se trata de términos y ecuaciones para expertos, también puede ser sencilla pues está presente en [...]

¿Cómo se originó el dinero?
¿Cómo se originó el dinero?

Gracias al dinero, hoy podemos realizar intercambios y transacciones que efectúan la adquisición de bienes y servicios. El dinero es uno de los factores que contribuyen al movimiento financiero [...]

Los bancos, aliados para cumplir nuestros sueños
Los bancos, aliados para cumplir nuestros sueños

Las entidades bancarias nacieron con la intención de facilitar ciertas actividades de carácter económico a los ciudadanos, ofreciéndoles seguridad, protección y cuidado a sus recursos. Adicionalmente ofrece [...]

¿Cuánto vale estudiar?
¿Cuánto vale estudiar?

Actualmente la educación básica cuenta con tres niveles: preescolar, primaria y bachillerato, cuyos costos son elevados, más aún si la educación de sus hijos la deja en manos de instituciones privadas o [...]

Tu Patrimonio, qué es y cómo incrementarlo
Tu Patrimonio, qué es y cómo incrementarlo

Es el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y deudas que posees a tu nombre. Que entiendas de manera objetiva la importancia del concepto de patrimonio en cuanto a las finanzas personales es [...]

Invertir es ganar
Invertir es ganar

Las inversiones producto del dinero ahorrado por la implementación de un programa de planeación financiera te dan frutos y te ayudan a lograr metas fijas. Si dentro de tu planeación financiera el ahorro ha sido [...]

En la medida justa
En la medida justa

No olvides que solo la disciplina y el compromiso con tus metas financieras, te permitirán mantener tus ahorros e inversiones creciendo, y rindiendo los frutos necesarios para el futuro [...]

Invirtiendo con nosotros
Invirtiendo con nosotros

Si tienes ahorros, puedes comprometerlos a un plazo mayor de un año, pero si buscas obtener recursos para financiar proyectos de inversión, los títulos valores son una opción para ti [...]

Analizando los riegos
Analizando los riegos

Los riesgos al pedir un préstamo siempre están presentes, debes aprender a administrarlos en los siguientes escenarios. Recuerda que juntos podemos pensar en la mejor forma de invertir tus ahorros [...]

El endeudamiento y los créditos
El endeudamiento y los créditos

Los créditos te permiten el acceso a una cantidad de dinero mayor a la que tienes en ahorros, acceso rápido a dinero cuando lo necesitas para emergencias, o para aprovechar oportunidades de negocio. Pero cómo este dinero [...]

Pedir prestado cuesta
Pedir prestado cuesta

El costo del dinero prestado en el tiempo se llama tasa de interés, teoría aplicada al costo por pedir capital prestado. En otras palabras es lo que se tiene que pagar a causa de no contar con recursos [...]

Todo sobre los créditos
Todo sobre los créditos

Los créditos son una oportunidad de liquidez inmediata para adquirir bienes y/o servicios de bajos costos como ropa o comida hasta inversiones de mayor capital como estudios o vivienda. El manejo de este [...]

Se responsable con el dinero plástico
Se responsable con el dinero plástico

¡Se cuidadoso! Las tarjetas de crédito son una herramienta que te brinda una solución momentánea pero no una extensión de tu salario; no gastes más de lo que ganas o tienes la capacidad de pagar [...]

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
¿Cómo funcionan las Tarjetas de Crédito?

Todos alguna vez hemos tenido una tarjeta de crédito o hemos querido comenzar a usar una. Y es natural porque las tarjetas de crédito son instrumentos de financiamiento que nos ofrecen beneficios como flexibilidad [...]

Banca Electrónica
Banca Electrónica

La Banca Electrónica son todos los servicios bancarios que puedes utilizar a través de cajeros automáticos y datáfonos, líneas de atención telefónicas autorizadas e internet. La Banca Electrónica te ayuda a [...]

¿Qué es la Banca Móvil?
¿Qué es la Banca Móvil?

Es una de las novedades tecnología más recientes que se han aplicado hasta ahora en lo que se refiere a transacciones financieras. Es un nuevo canal que el banco te ofrece como alternativa a las oficinas [...]

Alguien que te cuida
Alguien que te cuida

Eso es el defensor financiero. Una persona que protege tus intereses frente a las instituciones de crédito sirviendo como tu vocero ante las entidades bancarias [...]

Los seguros para una vida tranquila
Los seguros para una vida tranquila

Una de las necesidades básicas del ser humano es la seguridad, a diario estamos expuestos a un sinnúmero de riesgos, los cuales pueden llevarnos a perder lo que hemos construido y no ha tomado mucho tiempo tener. Inseguridad, desastres naturales y enfermedades son solo algunos, sin embargo hay una manera de vivir tranquilo [...]

Deberes y derechos del consumidor financiero
Deberes y derechos del consumidor financiero

En nuestro país, las leyes están avanzando para protegerte como consumidor financiero y garantizarte el acceso a la información necesaria. En nuestro país, las leyes están avanzando para protegerte como consumidor [...]

A planear tu presupuesto
A planear tu presupuesto

Presupuestar es listar todas las posibles entradas de dinero que tendrás en un período y todos los gastos que tendrán lugar en ese mismo tiempo. La planeación de tu presupuesto es una técnica [...]

¿Quién me ayuda a ahorrar?
¿Quién me ayuda a ahorrar?

Los aportes para el ahorro pueden ser unos ítems más difíciles de implementar dentro de la planeación del presupuesto, dado que son recursos que en muchas ocasiones no sobran o simplemente no se lograra [...]

Footer
  • Relación con el Inversionista
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CONTÁCTENOS
  • BENEFICIOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Mapa del Sitio
Logo Grupo Aval
Logo Fogafin
Logo Red Aval
  • Icono ServilíneaServilínea
  • Icono Necesitas Ayuda¿Necesitas Ayuda?
  • Para ti
  • Cuenta Corriente
  • Cuentas de Ahorros
  • Tarjetas Débito
  • CDT e Inversión
  • Tarjetas de Crédito
  • Portafolio de Vivienda
  • Créditos y Leasing
  • Seguros
  • Tasas y Tarifas
  • Para Empresas
  • Soluciones de Financiación
  • Soluciones de Recaudo y Pagos
  • Soluciones de Inversión y Liquidez
  • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
  • Soluciones de Información
  • Soluciones Fiduciarias
  • Soluciones de Leasing
  • Soluciones de Logística
  • Soluciones de Crédito Constructor
  • Soluciones de Financiación Estructurada
  • Tasas y Tarifas
  • Beneficios
  • Alianzas Banco de Bogotá
  • Asistencias
  • Visa checkout
  • Atención Al Cliente
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Puntos de atención
  • Nuestros canales
  • Seguridad bancaria
  • Protección al consumidor
  • Defensor del consumidor financiero
  • Paga tus Impuestos
  • Disponibilidad en canales
  • Logo Vigilado por superintendencia financiera de Colombia
Social
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • iOS
  • Android
  • App Gallery
Descarga nuestra aplicación en tu Smartphone o en tu Tablet
Imagen Banca Móvil
  • Filiales:
  • Almaviva
  • Fiduciaria Bogotá
  • Agencias del Exterior:
  • Banco de Bogotá Internacional
  • Inversiones Significativas:
  • Casa de Bolsa
  • Corficolombiana