{}
Header
Logo Banco de Bogotá
Logo Banco de Bogotá
Icono Busqueda
  • PRODUCTOS
    • Para ti
    • Cuenta Corriente
    • Cuentas de Ahorro
    • Remesas Familiares
    • Tarjetas Débito
    • CDT e Inversión
    • Tarjetas de Crédito
    • Portafolio de Vivienda
    • Créditos
    • Soluciones de Leasing
    • Seguros
    • Tasas y Tarifas
    • Bienes e Inmuebles en Venta
    • Busca una Oficina. Encuentra la más cercana a ti Conoce como buscar tus Canales
    • Para Empresas
    • Soluciones de Financiación
    • Soluciones de Recaudo y Pagos
    • Soluciones de Inversión y Liquidez
    • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
    • Soluciones de Información
    • Soluciones Fiduciarias
    • Soluciones de Leasing
    • Soluciones de Logística
    • Soluciones de Crédito Constructor
    • Soluciones de Financiación Estructurada
    • Tasas y Tarifas
  • BANCAS
    • Para Ti
    • Banca Personas
    • Banca Infantil
    • Banca Joven
    • Banca Experiencia
    • Banca Preferente
    • Banca Premium
    • Banca Microempresas
    • Banca Microfinanzas
    • Para Empresas
    • Banca Pyme
    • Banca Mediana Empresa, Empresarial y Corporativa
    • Banca Institucional
    • Banca Oficial
    • Banca Social
    • Banca Internacional
    • ¿Necesita Ayuda? Ver más
  • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • Turno Digital
    • ¿Necesitas Ayuda?
    • Puntos de Atención
    • Nuestros Canales
    • Seguridad Bancaria
    • Protección al Consumidor
    • Defensor del Consumidor Financiero
    • Paga tus Impuestos
    • Disponibilidad en Canales
    • Te escuchamos
  • BÚSQUEDA icono busqueda
  • Acceso a tu Cuenta Personal

    Esta sección te permite acceder a tus cuentas para realizar transacciones.

Ingresa Seguro Botón Ingresa Seguro
SubMenu
  • Educación Financiera
Banner
Fotografía Economía Familiar
Fotografía Economía Familiar

Economía Familiar

Contenido

¿Cuánto vale estudiar?

Actualmente la educación básica cuenta con tres niveles: preescolar, primaria y bachillerato, cuyos costos son elevados, más aún si la educación de de tus hijos es en una institución privada, o si el colegio es bilingüe y calendario B.

Las cesantías son la prestación social de un mes de salario por cada año laborado, la puedes usar para el pago de matrículas y estudios universitarios.

Pensando en un mejor futuro familiar

La educación es una inversión y también una obligación bancaria a largo plazo; es un proceso que, en el caso de tus hijos, contempla 11 años distribuidos en tres niveles de educación básica (preescolar, primaria y bachillerato) y 4 o 5 de educación superior o universitaria.

Son aproximadamente 15 años en los que no solo hay que costear matrículas y pensiones, sino también clases extras, libros, útiles, uniformes, salidas culturales y derechos de grado.

Pero educarse no es algo exclusivo de tus hijos, ya que tú también puedes estar en el momento de terminar una carrera de pregrado o especialización y por qué no, con deseos de realizar algún estudio de posgrado.

Por lo tanto es importante que hagas una buena planeación de esta inversión. Primero define un cronograma y el monto total luego verifica las obligaciones a corto plazo, el tiempo que le dedicarás y el tiempo en el que crees podrás saldar esa deuda. En el segundo, es bueno que ya cuentes con un ahorro que te permita comenzar estos estudios sin impactar demasiado tus ingresos y finanzas familiares.

Planes de ahorro

Pensamos en la necesidad de cada cliente como un caso independiente, por esta razón te presentamos distintas opciones de ahorro para que pensemos juntos cuál es la opción que más se adapta a lo que tú necesitas:


¿Y si lo que quieres es mejorar tu perfil profesional?

Por un instante dejemos de lado la educación de tus hijos y centrémonos en las opciones educativas para ti. Si ya estudiaste un pregrado, y estás pensando en mejorar tu perfil con una especialización que dure entre un año y un año y medio. Los costos de estas oscilan entre los $4.000.000 y los $12.000.000 por semestre.


Do you speak english?

Si de abrir más puertas se trata, nada mejor que aprender otros idiomas, como el inglés, el alemán, el francés o el mandarín. Esta es una competencia muy apetecida en las empresas, y un prerrequisito para aspirar a becas o ayudas financieras para estudiar en el extranjero.

Para estudiar un idioma puedes optar por hacerlo en una institución nacional, cuyas tarifas oscilan entre los $120.000 y $1.000.000 mensuales, más los textos ($80.000- $200.000), el transporte y la alimentación.

O también existe la posibilidad de realizar estudios de inmersión intensivos en el extranjero, donde podrás vivir en una residencia del instituto o con una familia anfitriona del programa.

Los costos varían según el país que elijas, por ejemplo en Estados Unidos el precio oscila entre USD 3.000 y 6.000 para estudiar un mes, incluido el alojamiento. A esto hay que sumarle los costos del viaje ida y regreso.


Cesantías para educación

Las cesantías son la prestación social de un mes de salario por cada año laborado o proporcional si el período laborado es inferior, las cuales se entregan el 31 de diciembre de cada año, pueden ser utilizadas para el pago de matrículas y estudios universitarios.

Si estás pensando en usar tus cesantías debes presentar el recibo de matrícula del programa de estudios que vayas a cursar, tú o cualquier miembro de tu familia (hijos o compañero permanente), junto con una carta de solicitud a tu empleador o al Fondo de Cesantías. En este caso, la entidad expide un cheque a nombre del establecimiento educativo seleccionado.


El sistema prepagado

Para estudios universitarios existen productos de ahorro educativo específicos en los que puedes “prepagar”, a pesos de hoy, la carrera de tu hijo. Estos planes permiten realizar la compra de una cantidad de semestres (lo normal son 10, pero puedes elegir) estimando que estos dineros rentarán para cubrir los costos universitarios en el momento en que ellos entren a la universidad o tú comiences tus estudios.


El crédito

Si tus necesidades de estudio, sean personales o de sus hijos, son más inmediatas, la solución es buscar un crédito.

Para los pagos de estudios de básica preescolar, primaria y secundaria, es posible aplicar a créditos blandos con cajas de compensación. Verifica qué opciones ofrece la tuya, los montos y los plazos y confirma que puedes asumir esa obligación.

Por otro lado, para los estudios de pregrado y posgrado hay opciones institucionales, como el ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior) que ofrece créditos a largo plazo con tasas blandas y la opción de condonar parte del capital al momento de recibir el grado (para estratos 1 y 2).

Los bancos también ofrecen alternativas de crédito para el valor de la matrícula universitaria (pregrado, posgrado y cursos de extensión), que son desembolsadas directamente a la institución educativa, las cuales pueden respaldarse con pagarés (con débito automático a la cuenta del pagador) o cheques posfechados.

Si te decides por esta opción, cuéntanos qué tipo de estudio quieres emprender tú o tus hijos y te ayudaremos a encontrar un crédito especial para ti.


Mucho que pensar

Uno de los aspectos de la vida en los que hay que invertir es la educación, por eso estamos convencidos que vale la pena tomarse el tiempo para evaluar la disposición de recursos con la que se cuenta para costearla. Investiga y organiza tus opciones para determinar la que más se ajusta a los objetivos y especialmente a tu presupuesto; así podrás diseñar un plan de ahorro y hacer posible tus sueños en el futuro cercano.

Sigamos con la educación superior o universidad, cuyos costos se calculan semestralmente. Cada año, los importes del valor de matrícula se irán incrementando teniendo como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual mide el comportamiento de los precios de los bienes y servicios que generalmente consumen los hogares en el país. Sin embargo, hay que tener en cuenta factores como los incrementos anuales en las universidades privadas, éstos pueden estar muy por encima del valor mencionado.

En resumen, el valor de un semestre universitario hoy oscila entre los $2.500.000 y los $10.700.000. Pero además de la matrícula, estos son otros gastos que debes tener en cuenta:

  • Derechos de inscripción a la universidad (entre $70.000 y $100.000.
  • Derechos de grado (entre $150.000 y $400.000.
  • Y en los casos en que aplique, exámenes preparatorios, de grado, los supletorios y validaciones.
  • Eso sin mencionar libros de texto, fotocopias, alimentación y transporte.

¿No tienes mucha idea de los gastos escolares?

A continuación te mostramos una lista que te puede servir de guía:


Rubro Rango de Costos Mensuales (en pesos COL)
Formulario de Inscripción $50.000 - $200.000
Matrícula(una vez al año) $350.000 - $2.000.000
Actividades extracurriculares (opcional) como: natación, equitación, gimnasia, tenis, coro, patinaje, teatro, arte. $60.000 - $100.000
Servicio de medias nueves y almuerzo (opcional) Almuerzo: $135.000 - $180.000
Medias nueves: $70.000 - $100.000
Servicio de transporte En paradero: $120.000 - $150.000
Puerta a puerta: $170.000 - $190.000
Servicio de bibliobanco anual (alquiler libros de texto) $300.000 - $400.000
Seguro contra accidentes $15.000 - $50.000
Agenda de tareas y eventos $20.000 - $30.000
Anuario $80.000 - $100.000
Administrativos:
Certificaciones
Carnet estudiantil
Derechos de grado

$2.000 - $4.000
$7.000 - $10.000
$30.000 - $50.000

Fuente: Portal de Colegios y Jardines infantiles de Colombia.

Contenido
Footer
  • Relación con el Inversionista
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CONTÁCTENOS
  • BENEFICIOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Mapa del Sitio
Logo Grupo Aval
Logo Fogafin
Logo Red Aval
  • Icono ServilíneaServilínea
  • Icono Necesitas Ayuda¿Necesitas Ayuda?
  • Para ti
  • Cuenta Corriente
  • Cuentas de Ahorros
  • Tarjetas Débito
  • CDT e Inversión
  • Tarjetas de Crédito
  • Portafolio de Vivienda
  • Créditos y Leasing
  • Seguros
  • Tasas y Tarifas
  • Para Empresas
  • Soluciones de Financiación
  • Soluciones de Recaudo y Pagos
  • Soluciones de Inversión y Liquidez
  • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
  • Soluciones de Información
  • Soluciones Fiduciarias
  • Soluciones de Leasing
  • Soluciones de Logística
  • Soluciones de Crédito Constructor
  • Soluciones de Financiación Estructurada
  • Tasas y Tarifas
  • Beneficios
  • Outlet Banco de Bogotá
  • Plan de lealtad mejores puntos
  • Asistencias
  • Visa checkout
  • Atención Al Cliente
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Puntos de atención
  • Nuestros canales
  • Seguridad bancaria
  • Protección al consumidor
  • Defensor del consumidor financiero
  • Paga tus Impuestos
  • Disponibilidad en canales
  • Logo Vigilado por superintendencia financiera de Colombia Norton Secured
Social
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • iOS
  • Android
Descarga nuestra aplicación en tu Smartphone o en tu Tablet
Imagen Banca Móvil
  • Filiales:
  • Almaviva
  • Fiduciaria Bogotá
  • Agencias del Exterior:
  • Banco de Bogotá Internacional
  • Inversiones Significativas:
  • Casa de Bolsa
  • Corficolombiana