{}
Header
Logo Banco de Bogotá
Logo Banco de Bogotá
Icono Busqueda
  • PRODUCTOS
    • Para ti
    • Cuenta Corriente
    • Cuentas de Ahorro
    • Remesas Familiares
    • Tarjetas Débito
    • CDT e Inversión
    • Tarjetas de Crédito
    • Portafolio de Vivienda
    • Créditos
    • Soluciones de Leasing
    • Seguros
    • Tasas y Tarifas
    • Bienes e Inmuebles en Venta
    • Busca una Oficina. Encuentra la más cercana a ti Conoce como buscar tus Canales
    • Para Empresas
    • Soluciones de Financiación
    • Soluciones de Recaudo y Pagos
    • Soluciones de Inversión y Liquidez
    • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
    • Soluciones de Información
    • Soluciones Fiduciarias
    • Soluciones de Leasing
    • Soluciones de Logística
    • Soluciones de Crédito Constructor
    • Soluciones de Financiación Estructurada
    • Tasas y Tarifas
  • BANCAS
    • Para Ti
    • Banca Personas
    • Banca Infantil
    • Banca Joven
    • Banca Experiencia
    • Banca Preferente
    • Banca Premium
    • Banca Microempresas
    • Banca Microfinanzas
    • Para Empresas
    • Banca Pyme
    • Banca Mediana Empresa, Empresarial y Corporativa
    • Banca Institucional
    • Banca Oficial
    • Banca Social
    • Banca Internacional
    • ¿Necesita Ayuda? Ver más
  • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • Turno Digital
    • ¿Necesitas Ayuda?
    • Puntos de Atención
    • Nuestros Canales
    • Seguridad Bancaria
    • Protección al Consumidor
    • Defensor del Consumidor Financiero
    • Paga tus Impuestos
    • Disponibilidad en Canales
    • Te escuchamos
  • BÚSQUEDA icono busqueda
  • Acceso a tu Cuenta Personal

    Esta sección te permite acceder a tus cuentas para realizar transacciones.

Ingresa Seguro Botón Ingresa Seguro
SubMenu
  • ¿Qué es un Banco?
Banner
Fotografía Qué es un Banco?
Fotografía Qué es un Banco?

Los bancos, aliados para cumplir nuestros sueños

Contenido

Los bancos, aliados para cumplir nuestros sueños

Las entidades bancarias nacieron con la intención de facilitar ciertas actividades de carácter económico a los ciudadanos, ofreciéndoles seguridad, protección y cuidado a sus recursos. Adicionalmente ofrece la posibilidad a través de una serie

Somos una institución financiera pionera en el país cuyos inicios labores se remiten al 15 de noviembre de 1870.

de productos la planeación de nuestra vida financiera, idear metas, realizar proyectos y cumplir sueños.

Los bancos nacieron para hacernos la vida más fácil pues evitan que tengamos que cargar dinero en efectivo, y podamos correr algún riesgo en seguridad.

Debido a que los bancos tienen como función principal salvaguardar el ahorro público y administrativo de manera responsable y diligente. Sus operaciones de colocación de recursos deben ser antecedidas de un meticuloso estudio de riesgo que exige la ley.

Contenido

Cuando un banco decide prestarle plata a una persona, corre el riesgo de que incumpla con su obligación. Este es un riesgo controlado que se debe cubrir con un costo.

Contenido
¿Quién regula y vigila a los bancos?

Colombia cuenta con una entidad reguladora que se encarga de preservar la confianza del usuario y la estabilidad del sistema financiero, además de mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado de valores y demás activos financieros, la Superintendencia Financiera de la misma manera vela por el respecto de nuestros derechos financieros.

No solo esta entidad ayuda a la regulación del sector financiero, también hacen aportes significativos al sector las siguientes entidades:

  • El Ministerio de Hacienda: establece las normas a las cuales debe someterse el sector (solvencia, límites de exposición al riesgo, requerimientos mínimos de capital, entre otros).
  • El Banco de la República: es considerado la entidad central del país encargada de hacer la política monetaria y cambiaria del país a la cual pueden acudir los demás bancos comerciales en caso de registrar problemas de liquidez.
  • Fogafin: es la entidad que brinda instrumentos de salvamento del sistema financiero colombiano para enfrentar épocas de crisis.

¿Qué significa “Vigilado Superintendencia Financiera”?

Cuando se encuentra la firma de esta institución refiere que la misma autoriza y vigila la actividad que realizan las entidades que reciben dineros del público, donde ahorramos, invertimos nuestro capital, tenemos un crédito, un seguro o nuestra pensión.

Para ser una de estas entidades legalmente autorizadas para la captación, manejo, aprovechamiento o inversión de dineros del público, la Superintendencia Financiera de Colombia somete a las entidades a la inspección, vigilancia y control de la sus actividades para avalar sus funciones.

Para conocer los bancos o compañías financieras que son entidades vigiladas, llama al centro de contacto (1) 4197100 en Bogotá, a la línea gratuita nacional 01 8000 120 100, o consulta en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia.


¿Quiénes somos dentro de la banca colombiana?

Somos una institución financiera pionera cuyos inicios laborales se remiten al 15 de noviembre de 1870. Gracias a esta larga trayectoria nos hemos fortalecido y extendido a mercados en el exterior.

Al cumplir los primeros 100 años, en 1987 entramos a formar parte del grupo empresarial propiedad de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, quienes impulsaron nuestro crecimiento y protección dentro del sistema financiero.

Hoy contamos con un amplio cubrimiento del territorio nacional y disponemos de un completo portafolio de productos y servicios electrónicos, y de un dinámico e innovador portal web www.bancodebogota.com, con los que podemos comunicarnos contigo las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar del mundo.

Además y gracias a una estratégica alianza con bancos corresponsales en todo el mundo y a sus filiales y agencias en el exterior, ubicadas en Panamá, Nassau, Miami y Nueva York, desarrollamos operaciones internacionales que nos posiciona como una entidad financiera de proyección.


¿Por qué los bancos cobran sus servicios?

Los bancos son entidades privadas con ánimo de lucro cuyo objetivo es ser rentables en un negocio que cumple una función social, y cuyos servicios e innovaciones tecnológicas que hacen, a veces voluntariamente y otras obligados por el ente de vigilancia, requieren de inversiones millonarias; de ellas un porcentaje se cubre con las tarifas que nos cobran por sus servicios.


¿Por qué los bancos cobran una tasa de interés?

Al proporcionar determinados servicios, como prestar dinero a una persona se corre el riesgo de un incumplimiento con la obligación, esto es un riesgo controlado que debe cubrir un costo y se valora en función al riesgo de la operación, es decir entras más alto es el riego, más costoso es el crédito.

Es por eso que algunas de las líneas más costosas son las de libre inversión y consumo. A diferencia de vehículo y vivienda, estos créditos se desembolsan sin tener una prenda que respalde la obligación.


¿Quiénes somos dentro de la banca colombiana?

Somos una institución financiera pionera cuyos inicios laborales se remiten al 15 de noviembre de 1870. Gracias a esta larga trayectoria nos hemos fortalecido y extendido a mercados en el exterior.

Al cumplir los primeros 100 años, en 1987 entramos a formar parte del grupo empresarial propiedad de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, quienes impulsaron nuestro crecimiento y protección dentro del sistema financiero.

Hoy contamos con un amplio cubrimiento del territorio nacional y disponemos de un completo portafolio de productos y servicios electrónicos, y de un dinámico e innovador portal web www.bancodebogota.com, con el que podemos comunicarnos contigo las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar del mundo.

Además y gracias a una estratégica alianza con bancos corresponsales en todo el mundo y a sus filiales y agencias en el exterior, ubicadas en Panamá, Nassau, Miami y Nueva York, desarrollamos operaciones internacionales que nos posicionan como una entidad financiera de proyección.


¿Cuáles son las actividades de los bancos?


  • Salvaguardar nuestro ahorro.
  • Reducir nuestros riesgos como ahorradores al diversificar la colocación de recursos en diversos portafolios y obtener así más rentabilidad.
  • Generarnos liquidez por medio del crédito en sus diferentes modalidades.
  • Servir como agente intermediario en el sistema de pagos de diferentes transacciones comerciales.
  • Ser generadores de empleo y dinamizadores de la economía.
  • Ser fuente de recursos para grandes proyectos de infraestructura los cuáles fomentan el desarrollo social y económico de nuestro país. Proyectos como los sistemas de transporte masivo en las ciudades o la financiación de carreteras o acueductos, son ejemplo de ello.
  • Apoyar a los emprendedores para generar el crecimiento de las economías regionales en lugares donde no hacemos presencia actualmente o en segmentos de clientes donde no exista una penetración suficiente.

Por estas y otras responsabilidades, se dice que si un país cuenta con una banca sólida, que resguarde y dé un buen manejo a nuestros ahorros, cobre precios justos por sus servicios y funcione de acuerdo a sus necesidades, crece nuestro bienestar y también la economía nacional.


Footer
  • Relación con el Inversionista
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CONTÁCTENOS
  • BENEFICIOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Mapa del Sitio
Logo Grupo Aval
Logo Fogafin
Logo Red Aval
  • Icono ServilíneaServilínea
  • Icono Necesitas Ayuda¿Necesitas Ayuda?
  • Para ti
  • Cuenta Corriente
  • Cuentas de Ahorros
  • Tarjetas Débito
  • CDT e Inversión
  • Tarjetas de Crédito
  • Portafolio de Vivienda
  • Créditos y Leasing
  • Seguros
  • Tasas y Tarifas
  • Para Empresas
  • Soluciones de Financiación
  • Soluciones de Recaudo y Pagos
  • Soluciones de Inversión y Liquidez
  • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
  • Soluciones de Información
  • Soluciones Fiduciarias
  • Soluciones de Leasing
  • Soluciones de Logística
  • Soluciones de Crédito Constructor
  • Soluciones de Financiación Estructurada
  • Tasas y Tarifas
  • Beneficios
  • Alianzas Banco de Bogotá
  • Asistencias
  • Visa checkout
  • Atención Al Cliente
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Puntos de atención
  • Nuestros canales
  • Seguridad bancaria
  • Protección al consumidor
  • Defensor del consumidor financiero
  • Paga tus Impuestos
  • Disponibilidad en canales


  • Logo Vigilado por superintendencia financiera de Colombia Norton Secured
Social
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • iOS
  • Android
  • App Gallery
Descarga nuestra aplicación en tu Smartphone o en tu Tablet
Imagen Banca Móvil
  • Filiales:
  • Almaviva
  • Fiduciaria Bogotá
  • Agencias del Exterior:
  • Banco de Bogotá Internacional
  • Inversiones Significativas:
  • Casa de Bolsa
  • Corficolombiana