{}
Header
Logo Banco de Bogotá
Logo Banco de Bogotá
Icono Busqueda
  • PRODUCTOS
    • Para ti
    • Cuenta Corriente
    • Cuentas de Ahorro
    • Remesas Familiares
    • Tarjetas Débito
    • CDT e Inversión
    • Tarjetas de Crédito
    • Portafolio de Vivienda
    • Créditos
    • Soluciones de Leasing
    • Seguros
    • Tasas y Tarifas
    • Bienes e Inmuebles en Venta
    • Busca una Oficina. Encuentra la más cercana a ti Conoce como buscar tus Canales
    • Para Empresas
    • Soluciones de Financiación
    • Soluciones de Recaudo y Pagos
    • Soluciones de Inversión y Liquidez
    • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
    • Soluciones de Información
    • Soluciones Fiduciarias
    • Soluciones de Leasing
    • Soluciones de Logística
    • Soluciones de Crédito Constructor
    • Soluciones de Financiación Estructurada
    • Tasas y Tarifas
  • BANCAS
    • Para Ti
    • Banca Personas
    • Banca Infantil
    • Banca Joven
    • Banca Experiencia
    • Banca Preferente
    • Banca Premium
    • Banca Microempresas
    • Banca Microfinanzas
    • Para Empresas
    • Banca Pyme
    • Banca Mediana Empresa, Empresarial y Corporativa
    • Banca Institucional
    • Banca Oficial
    • Banca Social
    • Banca Internacional
    • ¿Necesita Ayuda? Ver más
  • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • Turno Digital
    • ¿Necesitas Ayuda?
    • Puntos de Atención
    • Nuestros Canales
    • Seguridad Bancaria
    • Protección al Consumidor
    • Defensor del Consumidor Financiero
    • Paga tus Impuestos
    • Disponibilidad en Canales
    • Te escuchamos
  • BÚSQUEDA icono busqueda
  • Acceso a tu Cuenta Personal

    Esta sección te permite acceder a tus cuentas para realizar transacciones.

Ingresa Seguro Botón Ingresa Seguro
SubMenu
  • Educación Financiera
Banner
Fotografía seguridad financiera
Fotografía seguridad financiera

¿Qué es la Banca Móvil?

Contenido

¿Qué es la Banca Móvil?

Como el celular es de uso personal se garantiza absoluta reserva en la información que suministres.

Es una de las novedades tecnológicas más recientes que se han aplicado hasta ahora en lo que se refiere a transacciones financieras. Es un nuevo canal que el banco te ofrece como alternativa a las oficinas, al cajero, al teléfono e internet. Una alternativa para potencializar el tiempo del cliente.

Puedes usar Banca Móvil a través de tu teléfono celular, tener acceso inmediato a tu cuenta y hacer transacciones como si estuvieras en una oficina del banco.

Lo mejor de todo es que lo puedes hacer con cualquier clase de teléfono, tampoco importa el operador ni el plan de telefonía que tengas.


Cómo cuidarte en Banca Móvil

¿Qué tipo de transacciones puedes realizar con Banca Móvil?


  • Consultar tu saldo disponible.
  • Pagar tus tarjetas de crédito, factura del teléfono celular, servicios públicos y pagos a terceros.
  • Aunque la Banca Electrónica te traiga muchas ventajas, es importante tener en cuenta ciertas medidas de seguridad y algunas recomendaciones para que tu experiencia con ella no tenga ningún contratiempo.

Ventajas


  • Es un servicio las 24 horas del día con el que puedes conectarte desde cualquier zona del país, siempre que haya cobertura de la red celular.
  • Es un canal que te ofrece altos niveles de seguridad informática y elimina traslados innecesarios.
  • Te ofrece mayor agilidad en los trámites, reducción de costos transaccionales y seguridad, al no portar efectivo.
  • Te brinda una mayor flexibilidad y no requiere de acceso a un computador ni a internet para poder realizar las transacciones.
  • Facilita el proceso de bancarización, ya que le permite a poblaciones de bajos recursos y/o de zonas rurales acceder a servicios transaccionales cómodos y de fácil uso.

¿Qué tipo de gastos adicionales implica usar el servicio?

Las transacciones realizadas a través de Banca Móvil no tienen ningún costo adicional, porque ni el banco ni el operador celular cobran por el servicio. De esta manera, las consultas y/o pagos se pueden hacer independientemente de que tengas o no, minutos o mensajes de texto disponibles.


¿Y tiene riesgos?

Al ser el celular de uso personal se garantiza absoluta reserva en la información que suministres. Por eso, el riesgo más importante es la pérdida o hurto del equipo en el momento que estés haciendo una transacción de lo contrario todo proceso esta bajo vigilancia estricta del banco.

Otros riesgos están asociados a mantener el Bluetooth del equipo encendido porque alguien podría usarlo para acceder a tu celular e ingresar por ese canal al banco. Este riesgo se incrementa cuando se instalan en el equipo programas bajados de internet de los que se desconoce su procedencia, son aplicaciones gratuitas que podrían traer consigo algún tipo de software espía que revelaría tu información de manera remota. Por tales situaciones recomendamos tener presente las medidas de seguridad con tu celular y efectuar los bloqueos y reportes necesario en caso de robo o sospecha de fraude cibernético.


Los bancos se protegen de los fraudes

Los servicios de banca móvil son prestados a través de la SIM (módulo de identificación del suscriptor) un chip que garantiza la seguridad en la transmisión de los datos ya que viajan encriptados. Es decir, las claves y números se convierten en letras y códigos que serían indescifrables para cualquier persona.

Pero los delincuentes están al tanto de las nuevas tecnologías y desarrollan técnicas que también sorprenden por su nivel de sofisticación, así que la protección de tus datos debe ser un compromiso de todos.


Lo que viene en banca móvil


  • El uso de productos de banca móvil aumentará exponencialmente en todo el mundo. Se espera que en no más de 5 años, los usuarios reemplacen sus tarjetas de débito o crédito por el teléfono móvil.
  • Las personas jóvenes son las que están utilizando este tipo de tecnologías y serán los que las adopten masivamente.
  • El Ministerio de TIC en conjunto con el Ministerio de Hacienda y el sector privado están elaborando una estrategia de masificación de este tipo de servicios, dirigida a todos los segmentos de la población, en especial a los estratos 1,2 y 3, así como aquellas familias que viven en condiciones de pobreza extrema. También participan Acción Social y la Banca de Oportunidades.
Footer
  • Relación con el Inversionista
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CONTÁCTENOS
  • BENEFICIOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Mapa del Sitio
Logo Grupo Aval
Logo Fogafin
Logo Red Aval
  • Icono ServilíneaServilínea
  • Icono Necesitas Ayuda¿Necesitas Ayuda?
  • Para ti
  • Cuenta Corriente
  • Cuentas de Ahorros
  • Tarjetas Débito
  • CDT e Inversión
  • Tarjetas de Crédito
  • Portafolio de Vivienda
  • Créditos y Leasing
  • Seguros
  • Tasas y Tarifas
  • Para Empresas
  • Soluciones de Financiación
  • Soluciones de Recaudo y Pagos
  • Soluciones de Inversión y Liquidez
  • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
  • Soluciones de Información
  • Soluciones Fiduciarias
  • Soluciones de Leasing
  • Soluciones de Logística
  • Soluciones de Crédito Constructor
  • Soluciones de Financiación Estructurada
  • Tasas y Tarifas
  • Beneficios
  • Outlet Banco de Bogotá
  • Plan de lealtad mejores puntos
  • Asistencias
  • Visa checkout
  • Atención Al Cliente
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Puntos de atención
  • Nuestros canales
  • Seguridad bancaria
  • Protección al consumidor
  • Defensor del consumidor financiero
  • Paga tus Impuestos
  • Disponibilidad en canales
  • Logo Vigilado por superintendencia financiera de Colombia Norton Secured
Social
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • iOS
  • Android
  • App Gallery
Descarga nuestra aplicación en tu Smartphone o en tu Tablet
Imagen Banca Móvil
  • Filiales:
  • Almaviva
  • Fiduciaria Bogotá
  • Agencias del Exterior:
  • Banco de Bogotá Internacional
  • Inversiones Significativas:
  • Casa de Bolsa
  • Corficolombiana