¿Qué es?
Haz un buen manejo de tu presupuesto y cumple tus proyectos.
Para cumplir con proyectos a largo plazo como la compra de vivienda o de un carro, estudiar una carrera universitaria o demás objetivos personales, por lo general, acudimos al endeudamiento, es decir, solicitamos un crédito ante una entidad bancaria para contar con la liquidez suficiente que nos permita lograr nuestras metas. Tener este tipo de responsabilidades financieras no es una mala alternativa si hacemos un cálculo adecuado de nuestra capacidad de pago. Lo anterior nos permitirá cumplir con todos los pagos sin afectar nuestro presupuesto personal o familiar.
¿Qué es la capacidad de endeudamiento?
La capacidad de endeudamiento es el nivel máximo en que puedes endeudarte y para calcularlo es preciso tener en cuenta tus ingresos netos (ingresos menos gastos fijos y variables), solvencia (contar con bienes y recursos suficientes para respaldar las deudas contraídas) y el porcentaje actual de lo que debes sobre lo que tienes.
¿Qué determina la capacidad de endeudamiento?
Cuando haces una solicitud de un crédito ante un banco, dicha entidad tiene en cuenta algunos factores como tus ingresos (incluyendo ingresos fijos y variables), tus gastos y tu historial crediticio, el cual permite conocer, entre otras cosas, qué tan puntual y constante eres con los pagos de tus obligaciones bancarias.
¿Cómo se calcula?
Aunque cada banco tiene su propia forma de cuantificar este índice, la fórmula general está establecida así:
Capacidad de Endeudamiento = (Ingresos Totales mes – Gastos Fijos mes) x 0,35.
Es así como, tus ingresos netos deben cubrir tres veces la cuota mensual probable. Si ya tienes deudas adquiridas entonces la capacidad de endeudamiento será menor, pues los gastos fijos incluyen esos pagos mensuales.
El 0,35 se debe a que hoy en día, se considera que las deudas no deben superar el 35% de los ingresos netos mensuales de una persona.
En cualquier caso, si el resultado del cálculo es cercano a cero, no tienes capacidad de pago y no es conveniente que tomes un préstamo.
Ahora que ya sabes cómo funciona el endeudamiento y cómo calcularla, te invitamos a acercarte a una de nuestras oficinas y solicitar el préstamo que necesites.
Para ayudarte a organizar tu presupuesto, tenemos esta herramienta para ti.
Para ayudarte a organizarte tenemos esta herramienta para ti
