{}
Header
Logo Banco de Bogotá
Logo Banco de Bogotá
Icono Busqueda
  • PRODUCTOS
    • Para ti
    • Cuenta Corriente
    • Cuentas de Ahorro
    • Remesas Familiares
    • Tarjetas Débito
    • CDT e Inversión
    • Tarjetas de Crédito
    • Portafolio de Vivienda
    • Créditos
    • Soluciones de Leasing
    • Seguros
    • Tasas y Tarifas
    • Bienes e Inmuebles en Venta
    • Busca una Oficina. Encuentra la más cercana a ti Conoce como buscar tus Canales
    • Para Empresas
    • Soluciones de Financiación
    • Soluciones de Recaudo y Pagos
    • Soluciones de Inversión y Liquidez
    • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
    • Soluciones de Información
    • Soluciones Fiduciarias
    • Soluciones de Leasing
    • Soluciones de Logística
    • Soluciones de Crédito Constructor
    • Soluciones de Financiación Estructurada
    • Tasas y Tarifas
  • BANCAS
    • Para Ti
    • Banca Personas
    • Banca Infantil
    • Banca Joven
    • Banca Experiencia
    • Banca Preferente
    • Banca Premium
    • Banca Microempresas
    • Banca Microfinanzas
    • Para Empresas
    • Banca Pyme
    • Banca Mediana Empresa, Empresarial y Corporativa
    • Banca Institucional
    • Banca Oficial
    • Banca Social
    • Banca Internacional
    • ¿Necesita Ayuda? Ver más
  • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • Turno Digital
    • ¿Necesitas Ayuda?
    • Puntos de Atención
    • Nuestros Canales
    • Seguridad Bancaria
    • Protección al Consumidor
    • Defensor del Consumidor Financiero
    • Paga tus Impuestos
    • Disponibilidad en Canales
    • Te escuchamos
  • BÚSQUEDA icono busqueda
  • Acceso a tu Cuenta Personal

    Esta sección te permite acceder a tus cuentas para realizar transacciones.

Ingresa Seguro Botón Ingresa Seguro
SubMenu
  • ¿Qué tanto puedes endeudarte?
Banner
¿Qué tanto puedes endeudarte?
¿Qué tanto puedes endeudarte?

Endeudamiento

Menu

Así puedes calcular tu capacidad de endeudamiento

Contenido

¿Qué es?

Haz un buen manejo de tu presupuesto y cumple tus proyectos.

Para cumplir con proyectos a largo plazo como la compra de vivienda o de un carro, estudiar una carrera universitaria o demás objetivos personales, por lo general, acudimos al endeudamiento, es decir, solicitamos un crédito ante una entidad bancaria para contar con la liquidez suficiente que nos permita lograr nuestras metas. Tener este tipo de responsabilidades financieras no es una mala alternativa si hacemos un cálculo adecuado de nuestra capacidad de pago. Lo anterior nos permitirá cumplir con todos los pagos sin afectar nuestro presupuesto personal o familiar.

¿Qué es la capacidad de endeudamiento?

La capacidad de endeudamiento es el nivel máximo en que puedes endeudarte y para calcularlo es preciso tener en cuenta tus ingresos netos (ingresos menos gastos fijos y variables), solvencia (contar con bienes y recursos suficientes para respaldar las deudas contraídas) y el porcentaje actual de lo que debes sobre lo que tienes.

¿Qué determina la capacidad de endeudamiento?

Cuando haces una solicitud de un crédito ante un banco, dicha entidad tiene en cuenta algunos factores como tus ingresos (incluyendo ingresos fijos y variables), tus gastos y tu historial crediticio, el cual permite conocer, entre otras cosas, qué tan puntual y constante eres con los pagos de tus obligaciones bancarias.

¿Cómo se calcula?

Aunque cada banco tiene su propia forma de cuantificar este índice, la fórmula general está establecida así:

Capacidad de Endeudamiento = (Ingresos Totales mes – Gastos Fijos mes) x 0,35.

Es así como, tus ingresos netos deben cubrir tres veces la cuota mensual probable. Si ya tienes deudas adquiridas entonces la capacidad de endeudamiento será menor, pues los gastos fijos incluyen esos pagos mensuales.

El 0,35 se debe a que hoy en día, se considera que las deudas no deben superar el 35% de los ingresos netos mensuales de una persona.

En cualquier caso, si el resultado del cálculo es cercano a cero, no tienes capacidad de pago y no es conveniente que tomes un préstamo.

Ahora que ya sabes cómo funciona el endeudamiento y cómo calcularla, te invitamos a acercarte a una de nuestras oficinas y solicitar el préstamo que necesites. Para ayudarte a organizar tu presupuesto, tenemos esta herramienta para ti.

Para ayudarte a organizarte tenemos esta herramienta para ti

Botón Calendario Tributario Distrital

Beneficios

  • Endeudarse de la manera correcta te permitirá cumplir con tus proyectos a mediano y largo plazo.

  • Hacer el pago oportuno de tus cuotas te ayudará a tener un buen historial crediticio y que al momento de hacer la solicitud de un producto bancario, la respuesta sea favorable.

  • Conocer tu presupuesto (ingresos, gastos) te permitirá darle un buen uso a tu dinero y evitarás gastar más de lo que tienes.

  • Si le das un buen manejo a tu presupuesto, puedes hacer abono a capital de tu crédito y esto te ayudará a pagar en menos tiempo.

Para tener en cuenta

  • Cuando solicites un préstamo, ten claridad del monto que necesitas y el propósito de dicho dinero. No te endeudes más de lo que necesitas.

  • Ten claras tus prioridades financieras. No solicites un préstamo para cosas que no necesitas o para “darte un gusto” con algo que puedes adquirir con un ahorro, por ejemplo.

  • Ten claridad de los diferentes tipos de crédito para que elijas el que más se ajusta a tu proyecto. Conoce el plazo de pago, tasa mensual y efectiva anual. Además averigua si requieres algún tipo de seguro y contémplalo dentro de tu presupuesto.

  • Conoce los diferentes beneficios que obtienes al solicitar un préstamo, además de sus características.

  • Ten claridad de la fecha de pago y el monto mensual para que no incurras en pagos de mora.

Contenido

¿Tienes alguna duda sobre tus obligaciones?

Contáctanos


Comunícate con nuestras líneas de atención y con gusto revisaremos tus inquietudes:

• Bogotá: 3810550
• Nacional: 018000112911

Lunes a viernes: 6:00 am a 9:00 pm,
Sábados: 8:00am a 8:00 pm
Recuerda mantener tus datos actualizados.
Foto no quieres notificaciones
Footer
  • Relación con el Inversionista
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CONTÁCTENOS
  • BENEFICIOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Mapa del Sitio
Logo Grupo Aval
Logo Fogafin
Logo Red Aval
  • Icono ServilíneaServilínea
  • Icono Necesitas Ayuda¿Necesitas Ayuda?
  • Para ti
  • Cuenta Corriente
  • Cuentas de Ahorros
  • Tarjetas Débito
  • CDT e Inversión
  • Tarjetas de Crédito
  • Portafolio de Vivienda
  • Créditos y Leasing
  • Seguros
  • Tasas y Tarifas
  • Para Empresas
  • Soluciones de Financiación
  • Soluciones de Recaudo y Pagos
  • Soluciones de Inversión y Liquidez
  • Soluciones de Comercio Internacional y Tesorería
  • Soluciones de Información
  • Soluciones Fiduciarias
  • Soluciones de Leasing
  • Soluciones de Logística
  • Soluciones de Crédito Constructor
  • Soluciones de Financiación Estructurada
  • Tasas y Tarifas
  • Beneficios
  • Alianzas Banco de Bogotá
  • Asistencias
  • Visa checkout
  • Atención Al Cliente
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Puntos de atención
  • Nuestros canales
  • Seguridad bancaria
  • Protección al consumidor
  • Defensor del consumidor financiero
  • Paga tus Impuestos
  • Disponibilidad en canales
  • Logo Vigilado por superintendencia financiera de Colombia
Social
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • iOS
  • Android
  • App Gallery
Descarga nuestra aplicación en tu Smartphone o en tu Tablet
Imagen Banca Móvil
  • Filiales:
  • Almaviva
  • Fiduciaria Bogotá
  • Agencias del Exterior:
  • Banco de Bogotá Internacional
  • Inversiones Significativas:
  • Casa de Bolsa
  • Corficolombiana